Pastoral en el Colegio
"Como zagales del Buen Pastor, debéis de ir tras la oveja descarriada"
AMIGOS MÍOS, VENID
La pastoral es transversal, todo es pastoral, y le da valor y sentido a la vida del Centro desde una mirada evangélica. Somos escuela católica amigoniana y eso lo hacemos notar con la cercanía, acompañamiento y enseñanzas del Padre Luis Amigó, nuestro Buen Pastor, y san Francisco de Asís, con su amor a la naturaleza.
Nuestro lema del curso 2024/2025, “Amigos míos, venid”, está inspirado en el título de una canción amigoniana, cargada de contenido carismático y personajes amigonianos, que trabajamos las primeras semanas de curso en las convivencias y tutorías, con tal de comprender las dos claves en las que hemos basado este lema.
Por una parte, reconocer en el carisma amigoniano nuestra esencia de la educación integral, a partir del acróstico “AMIGÓ”: A de amistad, M de movimiento, I de identidad, G de gratuidad y O de oración.
Por otra parte, proponemos este lema en clave de primer anuncio, en el que Luis Amigó nos invita a acercarnos a Jesús, porque tiene un proyecto para nosotros que vale la pena, tal y como dice el estribillo de la canción.
El lema nos pone ante la noble tarea de ayudar a nuestro alumno a descubrir su verdad. Una educación personalizada que acoge y acompaña a cada uno en su realidad y que iremos trabajando a lo largo del curso en la vivencia de los tiempos litúrgicos de Adviento, Cuaresma y la semana vocacional.
CONVIVENCIAS INICIO DE CURSO
Todos nuestros alumnos, desde Infantil hasta Grado Superior, junto a sus tutores, se reúnen durante las primeras semanas de curso para trabajar el lema y crear cohesión de grupo. Estas celebraciones culminan con la celebración en la iglesia del seminario San José. Tanto alumnos como educadores, tomamos nota de buenos consejos para afrontar el nuevo curso. Esta cita tenía como fin presentar oficialmente el lema del curso y descubrir aspectos clave de la vida y pedagogía de nuestro fundador a través de dinámicas, juegos, canciones y reflexiones, organizadas por el Equipo de Pastoral y relacionadas intrínsecamente con el Plan de Acción Tutorial de cada etapa educativa.
CATEQUESIS DE COMUNIÓN Y CONFIRMACIÓN
Desde el Departamento de Pastoral, nuestro colegio ofrece la oportunidad a todas aquellas familias que lo deseen, que sus hijos/as participen en la catequesis de comunión (de 1º a 3º de Primaria) y confirmación (como fin a su etapa en Zagales, en 1º de Bachillerato) y así en un ambiente familiar y acogedor poder recibir los sacramentos de la comunión y confirmación en el mes de mayo.
¿QUÉ HACEMOS LOS ZAGALES?
“Somos una familia, un auténtico mogollón”
La educación en el tiempo libre educa en valores a los jóvenes y se entiende como espacio de formación y participación comunitaria con voluntad de transformación e inclusión social.
Los grupos de Zagales Amigonianos son jóvenes entre los 10 y los 17 años que quieren vivir en grupo la experiencia de ser amigos con el mismo estilo que lo hizo Jesús, nuestro Buen Pastor. Por ello, nos reunimos para reflexionar, dialogar, comprender el mundo que nos rodea y acercarnos a Jesús, escuchando su palabra mediante la oración. Este camino culmina recibiendo el sacramento de la Confirmación y continúa, a partir de los 18 años, con los grupos de Juventud Amigoniana (JUVAM), donde los animadores siguen formándose en la Fe.
Los Zagales celebramos encuentros, acampadas y campamentos a lo largo del año y en todo el territorio de España. Además, editamos trimestralmente una revista que se llama como nosotros, Zagales, a través de la cual estamos en contacto unos grupos con los zagales de toda España. Las actividades y experiencias que van a vivir a lo largo del curso se pueden seguir y compartir a través del blog, la revista y el Instagram nacional:
ORATORIO
El Oratorio Escolar es una actividad que realizamos desde 5 años y durante toda la etapa de Ed. Primaria. Tiene como objetivo principal el desarrollo de habilidades sociales, emocionales y espirituales en los niños de primaria. A través del oratorio, los niños tienen la oportunidad de aprender más sobre su fe, desarrollar habilidades sociales, y crear lazos con otros compañeros que comparten sus mismas creencias y valores.
Durante las actividades que se realizan en el oratorio, se fomenta el aprendizaje a través de la interioridad. Se cantan canciones cristianas y se habla sobre valores y virtudes.
El Oratorio es una actividad que forma parte de la educación integral de los niños y niñas en nuestro centro; es una forma valiosa para que los niños y niñas conozcan más acerca de su fe y cómo aplicarla en sus vidas cotidianas.
Coro Escolar
Nuestro Centro cuenta con coro escolar, uno para la etapa de primaria y otro para la etapa de secundaria. Ensayan en horario extraescolar y actúan en distintos actos.
Entendemos la música como una herramienta para trabajar la convivencia, interculturalidad y la educación en valores de nuestros alumnos. Y es que, a través de la música se puede llegar a desarrollar la inteligencia emocional, fomentar la sociabilidad, la tolerancia, la empatía, reforzar el respeto y fortalecer la autoestima.
Participamos en certámenes de villancicos, colaboramos en conciertos solidarios recaudando fondos para diferentes asociaciones. Realizamos conciertos para nuestras familias y le ponemos una nota de color a las diferentes celebraciones importantes a lo largo del curso (Navidad, Celebraciones Litúrgicas, Actos de Graduación…).
CAMPAÑAS SOLIDARIAS
Como cada año, nuestra concienciación y recaudación económica de las campañas la haremos con la Fundación Amigó. En esta ocasión, viajamos hasta Benín (África), para ayudar en dos proyectos:
Centro Escolar Luis Amigó, que atenderá las necesidades de una población en situación de vulnerabilidad de los barrios en los que se ubica la Asociación de Amigonianos en Benín, Somé y Sakomey. Trabajamos para que todos los niños y todas las niñas puedan comenzar y seguir los próximos cursos. Si logramos completar su educación, mejoraremos también las oportunidades de un futuro mejor para toda su familia.
Clínica en Gló-Djigbé, de las Terciarias Capuchinas, un dispensario de medicamentos y centro de salud que atiende principalmente a niños desnutridos y personas enfermas en una zona de escaso desarrollo, con casi inexistentes vías de comunicación y una población que sobrevive en condiciones de vida extremas. Durante su estancia en la clínica, las madres de estos niños son formadas para que aprendan a mejor alimentar a sus hijos, aprovechando los recursos naturales de la zona, aprendiendo técnicas de nutrición más saludables y adaptadas a sus hijos.
Las campañas solidarias forman parte de nuestra educación integral del alumnado, concienciando en la necesidad de ser solidarios para hacer de este mundo uno mejor. Las campañas se reparten de manera trimestral en nuestro Centro y nos unimos junto a la recaudación de todos los Colegios Amigó para hacer posible los objetivos de este año.
GRUPOS DE PASTORAL
Los grupos de Zagales que están presentes en nuestros colegios y parroquias en Caldeiro están estrechamente unidos a la Pastoral del Colegio y a la Parroquia Nuestra Madre del Dolor. Organizan convivencias durante el curso con los alumnos/as del colegio que quieren participar de manera activa en la familia amigoniana. Se trata de una oportunidad de conocer a nuevos compañeros en un ambiente de paz, amistad y solidaridad.
El zagal es el ayudante del pastor. Por ello, Zagales es el grupo formado por chicos y chicas que, desde 5º de Primaria hasta que cumplen 18 años, quieren vivir la experiencia de la amistad y de la vivencia de la fe según el carisma amigoniano, imitando como buenos zagales, al Buen Pastor que es Jesús.
Una vez cumplidos los 18 años, los Zagales pasan a formar parte de las Comunidades Juveniles Amigonianas (JUVAM).
Los jóvenes de la parroquia y exalumnos del colegio (JUVAM) se reúnen semanalmente para continuar con su formación espiritual. Se continúa el trabajo iniciado en Zagales, buscando vivir y compartir la fe más allá de las celebraciones litúrgicas de la parroquia.
Además, participan de manera activa en todas las tareas de la comunidad religiosa del centro. También, realizan diferentes actividades, como un campamento de verano, donde los participantes refuerzan sus valores amigonianos a la vez que lo pasan bien con sus amigos/as.